El síndrome de piernas inquietas es un trastorno neurológico y podríamos definirlo como una sensación desagradable provocada por la necesidad de movimiento en  nuestras piernas cuando llega la tarde/noche. Este trastorno lo sufre en torno al 2/3 % de la población, siendo el trastorno de movimiento más común. Aunque puede aparecer a cualquier edad resulta más frecuente en personas mayores de 30 años.

Nos puede ayudar a entender mejor este trastorno sus criterios diagnósticos:

 

  • Necesidad de mover las piernas, generalmente acompañada o producida por sensaciones desagradables en las piernas.
  • La necesidad o la sensación desagradable  comienza o empeora en reposo.
  • Mejora o desaparece con el
  • Empeora durante la tarde o noche o pueden solo aparecer durante la noche.

 

Además del diagnóstico clínico por parte de nuestro médico, existen algunas pruebas  que pueden ayudar a realizar su diagnóstico; como el  análisis de sangre para comprobar el hierro y la ferritina, la polisomnografía o el electromiograma.

 

Si usted sospecha que puede sufrir este trastorno sería recomendable  que acuda a su centro médico, para que le puedan evaluar y tratar  adecuadamente. Su médico valorara la severidad de sus síntomas y el tratamiento más indicado, así como la necesidad de pruebas más específicas en un centro especializado.

Algunas de las medidas no farmacológicas más comunes serían las siguientes:

Reduce el consumo de sustancias que empeoran las molestias como: café, tabaco o alcohol.
Realiza ejercicio físico moderado a últimas horas de la tarde.
Regulariza tus horarios. Los horarios irregulares afectan a nuestro sueño y suelen aumentar la frecuencia de los síntomas.
Cuidado con ciertos medicamentos. Ciertos fármacos como los antihistamínicos o algunos antidepresicos (bloquean la dopamina) pueden empeorar los síntomas

 

En  Psicosomni estamos especializados en la evaluación y tratamiento psicológico de estas dificultades para dormir y contamos con la colaboración de diferentes especialistas. Nos encontramos tanto en Valencia para consulta presencial como de forma on line dónde tu quieras. Infórmate sin compromiso.

https://psicosomni.es/contacto/

 

Dejar un comentario

GUILLEM MACHIRANT

 
  • Licenciado en Psicología por la Universidad de Valencia.
  • Experto en el tratamiento de trastornos del sueño.
  • Máster en Psicología general sanitaria en la AEPCCC (asociación española de psicología clínica cognitivo conductual)
  • Colaborador del programa-taller “diagnostico precoz de enfermedades del sueño y adquisición de hábitos saludables” impartido por la sección de programas de salud del Ajuntament de València.
  • Certificado Taller Práctico de Atención Plena (Mindfulness) Fundación Universidad Empresa.
  • Encargado del área de psicología en el hospital casa de la salud en Valencia (instituto medicina del sueño), tratando pacientes con problemas de sueño.

Actualmente me dedico al tratamiento de trastornos del sueño en la clínica psicosomni y a impartir cursos de prevención de trastornos del sueño y de aprendizaje respecto al sueño y como mejorarlo.

JUANJO AGUSTÍ

  • Licenciado en Psicología por la Universidad de Valencia.
  • Master en Psicología General Sanitaria.
  • Master Oficial en Avances en Investigación y Tratamientos en Psicopatología y Salud en la Universidad de Valencia.

En la actualidad mi trabajo está ligado principalmente al tratamiento psicológico de los problemas de sueño. Este trabajo lo desarrollo en mi consulta privada, colaborando en Unidades de Sueño o diseñando e impartiendo cursos para su prevención en empresas.