La aparición del coronavirus (COVID-19)  ha cambiado la vida de todas las personas alrededor del mundo. Se producen cambios muy rápido y nunca antes había habido tanta incertidumbre en nuestras vidas. Todo esto hace que cobre más importancia que hagamos todo lo posible para reforzar nuestro sistema inmune. Una de las mejores formas de conseguirlo, es asegurarnos de tener un descanso de calidad cada noche.

 

Nuestro sistema inmunológico está diseñado para combatir enfermedades y virus. Al tener un sueño de calidad, ayudamos a fortalecer aún más nuestro sistema inmunológico. Los investigadores han demostrado que dormir de 7 a 8 horas por noche mejora la función de las células T, un tipo de glóbulo blanco que ataca y mata patógenos, es decir, virus, bacterias y otros microorganismos que pueden causar enfermedades. Esto incluye enfermedades como la gripe, el VIH o incluso el cáncer, por lo que es importante asegurarse de dormir lo suficiente incluso cuando no estamos en medio de una pandemia.

Además, el sueño también juega un papel importante en la producción de una proteína llamada «citoquina», que es necesaria para que nuestro sistema inmunológico se comunique rápidamente con diferentes células, asegurando la respuesta oportuna de nuestro cuerpo a los invasores dañinos.

Durante momentos difíciles como el que estamos experimentando actualmente, dormir bien puede parecer difícil de conseguir, aunque sea más importante que nunca. Sin embargo, siguiendo unos sencillos pasos puedes darle a tu cuerpo exactamente lo que necesita: ¡dormir y un sistema inmunológico en plena forma!

A continuación exploramos algunas formas de apoyar tu sueño, tu salud y tu sistema inmunológico:

 

Mantener horarios regulares

La regularidad de nuestro reloj biológico interno es un determinante importante de nuestra salud que afecta, entre otras cosas, la calidad de nuestro sueño y a nuestro sistema inmunológico. El simple hecho de acostarnos y levantarnos a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana, ayuda a mantener nuestro ritmo circadiano a hora, promoviendo un mejor sueño y una mejor inmunidad.  

Desactiva tus pensamientos negativos

Durante estos tiempos difíciles, la falta de familiaridad con la situación hace que sea fácil que nuestros pensamientos negativos se conviertan en pánico y terror abrumadores. Este estrés afecta tanto a nuestro sueño como a nuestra inmunidad. Por tanto, es importante aprender a manejar esos pensamientos negativos. Puedes hacerlo cambiando la forma en que piensas y sientes acerca de tus propios pensamientos en lugar de luchar para deshacerte de ellos.

Puedes hacer esto en 3 pasos:

  1. Identifica los pensamientos estresantes que suelen aparecer y etiquetalos, por ejemplo, «Virus», «Incertidumbre» o «Trabajo».
  2. Luego, cuando notes que los pensamientos llegan a tu mente, descríbelos diciendo:   “Estoy notando que mi mente me está trayendo los pensamientos del ‘Virus’ nuevamente”.
  3. Agrega un elemento juguetón a tu respuesta anterior para que tus pensamientos parezcan aún menos amenazadores, como «Gracias mente por estos pensamientos, ¡no los veía hace tiempo!”
    Esto ayudará a desactivar el poder que tus pensamientos tienen sobre ti y te permitirá volver a vivir tu vida nuevamente en lugar de sentirte abrumado por ellos. 

Lleva un estilo de vida saludable

Cuando te enfrentas a momentos estresantes, es fácil caer en malos hábitos, como beber demasiada cafeína, alcohol o fumar, para ayudarte a sobrellevar el estrés. Pero estos hábitos no sólo perturban tu sueño, sino que también reducen tu inmunidad. Aquí hay algunas pautas simples que puedes seguir: 

  • Cafeína: no tomes más de 2-3 bebidas con cafeína y cambia a opciones a base de hierbas o descafeinado a partir del mediodía.
  • Alcohol: limita el consumo de alcohol y evite beber 3 horas antes de acostarte.
  • Fumar / Vapear: Trata de dejar al menos 4 horas entre fumar y dormir.

En  Psicosomni estamos especializados en la evaluación y tratamiento las dificultades para dormir. Nos encontramos tanto en València para consulta presencial como de forma on line donde tu quieras. Infórmate sin compromiso.

Haz Click Para Pedir Cita Con Psicosomni

Dejar un comentario

GUILLEM MACHIRANT

 
  • Licenciado en Psicología por la Universidad de Valencia.
  • Experto en el tratamiento de trastornos del sueño.
  • Máster en Psicología general sanitaria en la AEPCCC (asociación española de psicología clínica cognitivo conductual)
  • Colaborador del programa-taller “diagnostico precoz de enfermedades del sueño y adquisición de hábitos saludables” impartido por la sección de programas de salud del Ajuntament de València.
  • Certificado Taller Práctico de Atención Plena (Mindfulness) Fundación Universidad Empresa.
  • Encargado del área de psicología en el hospital casa de la salud en Valencia (instituto medicina del sueño), tratando pacientes con problemas de sueño.

Actualmente me dedico al tratamiento de trastornos del sueño en la clínica psicosomni y a impartir cursos de prevención de trastornos del sueño y de aprendizaje respecto al sueño y como mejorarlo.

JUANJO AGUSTÍ

  • Licenciado en Psicología por la Universidad de Valencia.
  • Master en Psicología General Sanitaria.
  • Master Oficial en Avances en Investigación y Tratamientos en Psicopatología y Salud en la Universidad de Valencia.

En la actualidad mi trabajo está ligado principalmente al tratamiento psicológico de los problemas de sueño. Este trabajo lo desarrollo en mi consulta privada, colaborando en Unidades de Sueño o diseñando e impartiendo cursos para su prevención en empresas.